Mostrando entradas con la etiqueta Ilíada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ilíada. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de diciembre de 2008

LEEMOS A HOMERO

Bueno chicos/as, como véis, estamos traduciendo en la asignatura de Latín I episodios de la guerra de Troya, estamos viendo la figura de Aquiles, Héctor, Patroclo, etc. Pero como nada sale de la nada, mañana aprovecharemos para leer unos fragmentos de la Ilíada en los que se producen los acontecimientos que estamos viendo en clase. Os los podéis bajar desde aquí.

*Aquiles vendando a Patroclo, kílix de figuras rojas, 500 a. C., Staatliche Museem (Berlin).

Para los que todavía no habés visto la película de Troya, aquí os dejo la escena del enfrentamiento entre Héctor y Aquiles. No es exactamente como ocurrió pero la verdad es que no queda mal. Un saludo.



jueves, 27 de noviembre de 2008

INTENSA ANIMACIÓN SOBRE TROYA

Hola chicos/as aquí os dejo la animación sobre la guerra de Troya que os comenté. Es breve pero intensa.



Podéis ver otras versiones animadas sobre Troya desde otro punto de vista que ya publiqué en este blog en otra ocasión, las tenéis aquí y aquí. Como podéis observar se han hecho muchas y variadas versiones acerca del enfrentamiento entre griegos y troyanos.

Bien, lo que tendréis que hacer es buscar información sobre los siguientes vocablos: Homero, Virgilio, aedo, épica, Agamenón, Aquiles, Héctor, Helena, Paris y Eneas. Ya lo comentaremos en clase (para el viernes día 5).

Por cierto, sobre la procedencia de este vídeo (evidentemente lo encontré en youtube), parece ser que se trata sólo de un trailer de una película. He buscado alguna información sobre ésta pero lo único que encontré es que se trata de una película de origen turco, o al menos el ilustrador o dibujante, que dura unos 110 minutos (esto lo encontré aquí), pero nada más. Si alguien que lea esto conociera la película, dónde poder conseguirla o alguna otra información le rogaría que me lo comunicara, pues si el trailer está bien la película debe ser mucho más interesante.

Un saludo queridos/as.

miércoles, 21 de mayo de 2008

ULISES "COMO KRAHE"

Después de varias semanas peleándome con el ordenador e Internet, y siguiendo las anotaciones de nuestra querida Ana y los demás compañeros del curso de Cefire sobre recursos y habilidades informáticas, he conseguido montar un vídeo. "La historia me juzgará" (y Ana, por supuesto). Espero que os agrade.





Aquí tenéis la letra.

Como habéis visto, la canción se llama Como Ulises, compuesta por el cantautor Javier Krahe, y que pertenece a su disco Cábalas y cicatrices publicado en el 2002.

Javier Krahe es un reputadísimo cantautor que se dió a conocer al gran público a principios de los 80. Fueron famosas aquellas veladas en el bar "La Mandrágora" de Madrid donde se reunía lo más "granado" de la cultura madrileña de la época. Fue allí donde junto con Joaquín Sabina y Alberto Pérez formaron un fabuloso trío mordaz y satírico que dió como fruto el disco La Mandrágona (1981).
Huidizo de las grandes aglomeraciones, se ha convertido en un cantautor de culto que se mantiene en la música gracias a un público fiel amante de su poesía, su ironía, su humor, su sarcasmo y su descaro. Sus letras alternan la crudeza y la "mala leche" con el lirismo y la "aparente" inocencia .

Krahe encarna con todo mérito la figura del juglar. Escudriña la sociedad, extrae sus miserias, urga en los recobecos de las personas para "sacarnos los colores". Famosa fue la composición de Cuervo ingenuo en 1986, y que fue censurada en TVE por criticar de forma inocente pero contundente la política del gobierno socialista de la época. Por no hablar de La hoguera, posiblemente unas de sus composiciones más críticas y mordaces sobre la pena de muerte, sencillamente genial.

Con Como Ulises nos presenta la figura de un Ulises del siglo XXI. Ahora Krahe es un aedo, pero claro, a su estilo. Juega con nuestro personaje, le hace viajar por todo el Mediterráneo, pero a diferencia de la obra de Homero, las aventuras de Ulises no acaban como esperaríamos sino como acabarían las del propio Krahe. Lo dicho, como la vida misma. Además, nos la presenta como siempre, con unas rimas imposibles y plenas de un lirismo impecable.

Aquí os dejo una foto de su último concierto, en Valencia, en la sala Matisse, y al que tuve la suerte y el privilegio de asistir. La verdad que tiene un aspecto impecable y sigue en plena forma.



Por todo, gracias Krahe.

viernes, 4 de abril de 2008

PARA EL NUEVO TRIMESTRE, UNAS RISAS ÉPICAS

Ya ha pasado la primera semana del "retonno" a las clases. Espero chicas y chicos que este trimestre no paséis tantos agobios con los exámenes, ejercicios, apuntes, clases, rifirrafes, fechas, trabajos, redacciones, disputas, pruebas, etc. Esta es la recta final así que espero que lo sobrellevéis del mejor modo posible... y recordad que "el saber no ocupa lugar", aunque algo de tiempo sí, qué le vamos a hacer.

Para que empecéis con buen ánimo éste último puerto de montaña os dejo una versión "mini" y algo desvergonzada de la Ilíada, para que os relajéis y os hagáis unas risillas.

Un saludo.