Mostrando entradas con la etiqueta Guerras Médicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guerras Médicas. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de enero de 2009

LAS TERMÓPILAS EN "LA ROSA DE LOS VIENTOS"

Fue ya hace algo más de un año, el 20 de octubre de 2007, cuando desapareció el periodista Juan Antonio Cebrián. Yo me enteré cuando justamente cuando iba a escuchar su programa y, la verdad, ha sido una gran pérdida, teniendo en cuenta que sólo tenía 41 años.

Juan A. Cebrián condujo, entre otros programas, Turno de Noche y La rosa de los vientos. Además, fundó algunas revistas y como escritor publicó varios libros de difusión histórica de gran éxito comercial como Pasajes de la Historia, La aventura de los godos, etc. Siempre le caracterizó su amor por la historia y su afán estuvo enfocado a que ésta llegara al mayor número de personas.

Yo me hice adicto a su programa La rosa de los vientos cuando estaba en la facultad, ya que como muchos, he sido estudiante nocturno y la radio y la música han sido mis acompañantes durante años. Realmente me hice asiduo, ya digo, por casualidad, pero me enganchó desde el primer momento, pues en este espacio encontré unos contenidos que en otros espacios no se encuentran fácilmente. Alternaba historias de corte fantástico, misterio, historia, ciencia, literatura, todo ello acompañado por unas bandas sonoras excelentes.

Su programa, que en 2003 fue eliminado por Onda Cero, y que gracias a la solicitud de los oyentes volvió en 2004, incluso dada su popularidad, el conocido grupo Mago de Oz le dedicó una canción, hoy en día es presentado por Bruno Cardeñosa, emitiéndose los fines de semana (antes era de lunes a viernes, pero ya se sabe, los programas culturales tienen siempre dificil ubicación en las programaciones).

Una de las secciones que más me gustaba era la de Pasajes de la Historia, en los que de forma amena Cebrián nos relataba la vida de literatos como Poe, Conan Doyle, la historia de los samurais, los indios norteamericanos, etc., etc. De estos, os dejo aquí el pasaje de la historia referido a los espartanos y la batalla de las Termópilas, donde el relato de los hechos es acompañado por una ambientación musical magnífica.

Aquí os lo dejo, y espero que os sirva para completar la información sobre el tema de las Guerras Médicas. Un saludo.


jueves, 15 de enero de 2009

LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA CONFEDERACIÓN DE DELOS


Bueno aquí tenéis el primer tema de civilización griega de la PAU. Las Guerras Médicas y la Confederación de Delos. Espero que no sea muy duro el temita, yo creo que viendo este mapa lo podéis tener algo más claro ¿no?.

Si no fuera así aquí os dejo unos vídeos que tratan sobre este hecho histórico:



-Respecto a la batalla de Maratón aquí os dejo un documental en 3 partes (son cortitas, así que no os de pereza): 1ª parte, 2ª parte, 3ª parte.

-El enfrentamiento entre griegos y persas en el desfiladero de las Termópilas: 1ª parte, 2ª parte, 3ª parte. A esto agrego este enlace que unos de los compañeros más estimados por mí, Ricardo, me ha enviado. Por cierto, os remito a su blog, pues es uno de los sitios más interesantes y originales sobre el mundo clásico que, sin duda, circulan por la red.

-Si queréis saber algo más sobre el Imperio Persa, también lo podéis ver aquí y aquí.
Por último, os dejo aquí también la Presentación en Power Point que elaboraron, y tuvieron la referencia de compartir con todos, nuestros compañeros del grupo Thalassa, Mertxu y Mario (y desde aquí aprovecho para darles las gracias por tan buen trabajo).

LAS GUERRAS MÉDICAS
View SlideShare presentation or Upload your own. (tags: guerras médicas atenas)

Un saludo chicos/as.