Todo sea por la Cultura clásica y sus referentes en el mundo actual, claro... bueno, y de paso que gane el Barça y consiga el triplete ;) Chao, chao.
miércoles, 27 de mayo de 2009
EL COLISEO by LOS BARÇA TOONS
Todo sea por la Cultura clásica y sus referentes en el mundo actual, claro... bueno, y de paso que gane el Barça y consiga el triplete ;) Chao, chao.
martes, 24 de febrero de 2009
CARNAVAL DE CÁDIZ, PERO DE TEMÁTICA CLÁSICA
Os dejo algunos vídeos del Carnaval de Cádiz de temática clásica.
Si queréis ver la segunda parte, pinchad aquí.
2) En este vídeo podéis escuchar el "latín de Cádiz" (¿es esto a lo que llamaban latín vulgar?)
3) Por último, en menos de ocho minutos, nos hacen un resumen de la vida y civilización romana, pero con mucha, mucha gracia, con frases del tipo "Ave César,... qué pedaso de cabesa", sin comentarios.
Bueno, esto es todo amigos, un saludo.
domingo, 11 de enero de 2009
LA CRISIS DEL REAL MADRID: UNA CHARLA SOBRE EL MUNDO CLÁSICO
Bien, eso me recordó la bonita y amena tertulia que mantuvieron en la Cadena Ser, en el programa de La Ventana, un par de días antes el mismo L. Antonio de Villena, Boris Izaguirre y otros contertulios. En ella se hace todo un repaso a la civilización grecolatina y a su importancia y vigencia. La verdad es que es una charla muy amigable en la que se parte de la eterna polémica futbolística entre el Barça y el Real Madrid para comentar el desnudo en los griegos, la erupción del Vesubio, la aparición del Cristianismo, la política en la antigua Roma, etc.
Aquí os dejo la entrevista-tertulia íntegra, ésta tiene una duración de unos 10 ó 15 minutos más o menos. Espero que os paréis un ratito y la escuchéis (ah, para oír, pulsad el botón amarillo). Un saludo.
viernes, 9 de enero de 2009
NENE! EL DESODORANTE SALVÓ A RÓMULO Y REMO
Para animaros el regreso os dejo una nueva versión de la historia de Rómulo y Remo. Ésta es una versión futbolera que se creó para una campaña publicitaria en Argentina del desodorante Rexona.
Si queréis ver más capítulos y ver cómo continúa la historia podéis verlos aquí. Ahí también podéis leer los historia de los gemelos Martucci. Toda una curiosidad.
Un saludo a todos/as y ánimo para este trimestre.
martes, 2 de diciembre de 2008
TRISTE REFERENTE
No obstante, hoy en clase de 2º de Bachillerato la actualidad me ha hecho hacer una pausa en la traducción de los textos de Lisias, muy a mi pesar.
Fue ayer cuando, en uno de esos huequecillos que tenemos en el horario, me detuve a ojear la prensa del día. Iba ya a dejar el periódico cuando a punto de cerrarlo (a mí me gusta abrirlo por el final) me llamó la atención una foto. Esto me hizo leer el artículo, y la verdad casi no puedo terminarlo pues el "referente" se me cayó encima como una losa.
La noticia la tenéis íntegra aquí. Pero reproduzco unos fragmentos:
"Estamos esperando que den la cuerda a la familia de la víctima y lo cuelguen en cualquier momento", confía el padre de Amir Amrollahi, uno de los 150 adolescentes iraníes en el corredor de la muerte. El caso de Amir, que tenía 15 años cuando mató a otro chico en una pelea, pone en evidencia el reciente anuncio de que Irán va a conmutar las sentencias de muerte de quienes delinquen siendo menores de edad. La medida excluye los casos en los que prevalece la figura islámica de qisas (ley del talión o pena del talión), que da a la víctima, o a sus herederos, el derecho de vengarse con un castigo equivalente al delito (...) "Están dando a la familia el derecho de venganza, eso es algo que no pasa en ningún lugar del mundo", lamenta el padre de Amir. Sus esfuerzos para que los herederos de la víctima de su hijo acepten una indemnización (diyat, o dinero de sangre) han resultado vanos hasta ahora.
Justamente ahora, empezábamos a desentrañar, poco a poco, los hechos que llevaron a Eufileto a actuar del modo que actuó. Cómo, posiblemente, pudo beneficiarse de aquellas antiguas leyes que dejó Dracón por escrito, dicen que con sangre. Vemos que la historia se vuelve a repetir, "ojo por ojo, diente por diente". ¿Cómo todavía podemos ver situaciones que nos transportan al siglo XVIII a. C., al Código de Hammurabi? ¿Cómo, hoy en día, todavía prevalece legalmente la ley del "ojo por ojo, diente por diente"? ¿Se puede condenar a una persona que ha rociado ácido en la cara de otra persona a que le "suministren" 20 gotas de ese ácido en sus ojos? Esto es verdaderamente aterrador.
Hoy el referente ha quedado a un lado, lo importante no ha sido hablar de los conflictos sociales de la época arcaica, del individualismo de esa época, de cómo el "genio" griego pudo superar esa fase del individuo frente al demos, de cómo la colectividad se hizo equitativa, de cómo, aún no siendo perfecta, el germen de la democracia prosperó y evolucionó, ni siquiera del origen latino de la expresión "la ley del talión".
Hoy de lo que hemos hablado ha sido de la barbarie que aún en nuestros días observamos, de cómo, aunque nos parezca mentira el mundo y su sociedad no ha avanzado en muchos aspectos ni un ápice. Y para esto no debemos irnos a Irán, o Sudán o cualquier otro país que muchos no sabrían colocar en el mapa, pues es paradójico que en países que se muestran como paradigma de la libertad y la razón como Estados Unidos la pena de muerte sea legal.
Hoy no hemos dado Griego, pero ha sido una charla donde no ha faltado la "humanidad", y que, sin duda, ha merecido la pena, a pesar de ver este triste referente.
sábado, 18 de octubre de 2008
LA ODISEA, BRAD PITT Y UYSSES 31
Quién no recuerda, sobre todo, quienes hayan vivido los años 80 aquella serie de dibujos animados, Ulysses 31 (yo reconozco que me pilló muy, muy pequeño, y los ví en alguna reposición posterior, jeje). Bien, en esta serie la Odisea de Homero se traslada al siglo XXXI, donde Ulises, maldecido por los dioses por haber matado al Cíclope para recuperar a su hijo Telémaco, es castigado a vagar perdido por el espacio en su nave espacial, llamada Odisea, y donde correrá numerosas aventuras para encontrar el camino de vuelta a la Tierra (podéis ver más información de la serie en http://www.alvarezperea.com/ulysses31/) .
Aquí os dejo la intro de la serie.
Un saludo.
jueves, 13 de marzo de 2008
ME ALEGRÓ LA TARDE

viernes, 22 de febrero de 2008
MÁS PELO PARA MI CABELLO
Esto no tendría más relevancia que la de la propia noticia en sí, si no fuera por el hecho de que, por lo que se conoce, se trata de una historia de corte épico y se desarrolla en el Egipto helenístico. Por lo que se sabe de la trama, ésta giraría en torno a Orestes, un esclavo, que decide convertirse al Cristianismo para conseguir su libertad y el amor de su maestra y ama, Hypatia, mujer filósofa y atea.
Este hecho no nos debe pasar inadvertido ya que todo lo que sea publicidad y actualización de nuestros estudios y asignaturas nos viene "de perilla". De hecho, la cultura clásica es mucho más cercana a nuestros alumnos gracias a películas que han tenido una gran aceptación de público. Creo que a todos nos viene a la mente la "gran película" Troya. Si bien, todos sabemos los errores que contiene, saltos en la trama, mezcla de personajes, alteraciones en la historia, la no-aparición de dioses, etc., etc., no podemos negar que muchos alumnos se han acercado al mundo clásico a partir de esta película.
Por lo tanto, si tenemos una nueva herramienta, mejor que mejor, y, como dicen en mi pueblo "más pelo para mi cabello". (Además si es buena , ya ni os digo)
Un saludo queridos.
Para ver la noticia pinchad aquí.