Mostrando entradas con la etiqueta Arte Griego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte Griego. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de enero de 2010

NADA ES PORQUE SÍ

Hola queridas/os mías/os, si algo estamos aprendiendo en vuestro primer año de Griego es que nada es porque sí, todo tiene un sentido. Las palabras nos ocultan elementos que van más allá de su significado, detrás de cada vocablo existe un mundo de connotaciones y elementos que bajo su apariencia nos pasaban desapercibidos. Pues bien, como os dije esta mañana a colación del verbo νικάω que nos ha salido en el texto aquí os dejo las imágenes que ya comentamos.

En primer lugar tenéis la imagen de la Νίκη,  diosa de la Victoria que nos hizo una visita al MARQ el año pasado y que gentilmente nos presta una gran profesora y mejor persona, Ana Ovando en su galería de Flickr. Aunque, evidentemente, no es la única imagen de la diosa ya que la más popular, la Victoria de Samotracia la tenemos en el Museo del Louvre de París.



Como ya comentamos, existe un gran parecido entre los elementos de la divinidad y el logotipo de la marca deportiva Nike.




Bien, ¿por qué creéis que esta marca deportiva ha utilizado este símbolo como logotipo? ¿Quién es esta diosa y qué relación puede haber entre ella y el deporte? ¿Qué nos quiere sugerir la marca con esta imagen? Para todo esto también os dejo este anuncio en el que la marca nos muestra los valores que quiere transmitir  a través de grandes leyendas del deporte ¿cuáles son a vuestro juicio?



Por cierto, la Victoria de Samotracia sale fugazmente en él, a ver si la véis.


*Vuestras respuestas podéis dejarlas en el comentario, no debéis extenderos ya que con unas líneas basta. Cuando los escribáis no saldrán en público pero yo sí podré leerlos, cuando hayáis contestado todos saldrán a la luz. Un saludo.

lunes, 2 de noviembre de 2009

EL DISCÓBOLO: "CUANDO NADIE ME VE"

El Discóbolo ha abandonado la ciudad de Alicante en las últimas semanas e inicia su viaje de vuelta. Por suerte, algunos hemos hecho más de una visita, pero poca gente sabe el secreto que esconde nuestro atleta más anciano y universal. Todo el mundo guarda sus secretillos, pero nadie podía imaginar que la estabilidad de nuestro planeta dependiera de su "puntería". Vivir para ver .


domingo, 24 de mayo de 2009

EL DÍA QUE PASEAMOS JUNTO AL DISCÓBOLO

Ya hace algunos días anunciamos que íbamos a realizar una visita al Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) para ver la exposición que ha venido desde el British Museum llamada La belleza del cuerpo. Arte y Pensamiento en la Grecia antigua.

Sólo puedo decir que pasamos un día fantástico, la visita fue una verdadera maravilla, el conjunto de reproducciones, tanto esculturas, cerámicas, etc. son de un primer nivel, por no hablar del Discóbolo, verdadera estrella de la muestra. No todos los días nos encontramos con obras antiguas de "esas que salen en los libros" y las tenemos al alcance de menos de hora y media en autobús. Yo, si puedo, me volveré a escapar para verla más detenidamente, pues dado el número de grupos asistentes, íbamos un poco "rapidillo" para disfrutar cada obra al máximo, no obstante, me doy por muy satisfecho.

Ha sido, sin duda, una actividad muy provechosa. Como siempre, este tipo de actividades nos sirven para poner en práctica ciertos conocimientos que trabajamos dentro del aula, y además, nos sirven para que todos juntos pasemos un día algo más relajados, para esto último, Alicante me parece un lugar ideal ya que por unas horas cambiamos el calor "socarrat" setabense (que ya aprieta de lo lindo) por la brisa marinera.

Aquí os dejo algunas imágenes de nuestro viaje a la antigua Grecia, sin salir de nuestro territorio claro. Ah! y decir además, que la mayoría de las fotos son de Sandra, pues mi cámara tuvo un "pequeño problemilla" con el flash y que nadie tiene por qué recordar, ejem...

martes, 5 de mayo de 2009

¡¡NOS VAMOS A VER EL DISCÓBOLO!!

Por fin, mañana nos vamos a Alicante. Vamos a visitar el Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ). Allí podremos disfrutar de la exposición "La belleza del cuerpo. Arte y Pensamiento en la Grecia Antigua" donde paladearemos de primera mano una colección de unas 125 piezas que han venido directamente del Museo Británico de Londres.

Veremos piezas de terracota, mármoles, cerámica, pero sobre todo, podremos contemplar una de las obras escultóricas más emblemáticas de la antigua Grecia, y esta no es otra que "El Discóbolo" de Mirón, que, además, tiene su propio blog.

Sólo espero que pasemos un magnífico día en la ciudad de Alicante y, ante todo, disfrutemos de un paseo por la Grecia de hace más de veinte siglos.

Aquí tenéis una pequeña muestra de los que veremos mañana. Un saludo.