Hola a todas y todos, aquí os dejo la nueva actividad.
Como bien sabéis, el próximo lunes nos vamos a Sagunto a ver la puesta en escena de dos magníficas obras de teatro grecolatinas, el Orestes de Eurípides, y El Persa de Plauto. De modo que, para introducirnos en el mundo del teatro antiguo nada mejor que ver los orígenes de la formación del mismo. Para ello, os dejo unos magníficos vídeos (de dibujitos animados muy bonitos) donde podremos ver el origen de la tragedia griega.
Por lo tanto, la actividad consiste en que una vez habéis visto los vídeos, debéis contestar a las preguntitas que os dejo debajo de los mismos.
Supongo que no tendréis ningún problema, si no fuera así hacedme algún comentario, ¿vale? Lo corregiremos el miércoles 16.
Un saludo queridas y queridos.
Como bien sabéis, el próximo lunes nos vamos a Sagunto a ver la puesta en escena de dos magníficas obras de teatro grecolatinas, el Orestes de Eurípides, y El Persa de Plauto. De modo que, para introducirnos en el mundo del teatro antiguo nada mejor que ver los orígenes de la formación del mismo. Para ello, os dejo unos magníficos vídeos (de dibujitos animados muy bonitos) donde podremos ver el origen de la tragedia griega.
Por lo tanto, la actividad consiste en que una vez habéis visto los vídeos, debéis contestar a las preguntitas que os dejo debajo de los mismos.
Supongo que no tendréis ningún problema, si no fuera así hacedme algún comentario, ¿vale? Lo corregiremos el miércoles 16.
Un saludo queridas y queridos.
Para ver el siguiente vídeo pincha aquí
-¿Por qué a las representaciones teatrales se les llama “tragedias”?
-¿A qué personajes representaba el coro?
-¿Quién era el “hipócrita”? ¿Qué función tenía en la tragedia?
-¿Por qué a las representaciones teatrales se les llama “tragedias”?
-¿A qué personajes representaba el coro?
-¿Quién era el “hipócrita”? ¿Qué función tenía en la tragedia?
2 comentarios:
Excelentes los vídeos que encuentras y cuelgas. Te felicito sinceramente por tu trabajo. Un saludo cordial.
Espero que te sirvan para alguna de tus clases. Este es el objetivo, materiales atractivos para clase y que se puedan compartir.
Muchas gracias por tu interés Ricardo, esto no hace más que animarme más en esta labor. El hecho de compartir es lo fundamental.
Un cordial saludo, compañero.
Publicar un comentario